Mandamientos Judiciales por Violencia Domestica
Bajo la Sección 741.30 de los Estatutos de Florida, una persona que ha sido víctima de violencia doméstica, o que -tiene motivo razonable para creer que está en peligro inminente de convertirse en victima-, puede bajo juramento solicitar una orden de protección en contra de la violencia doméstica. En efecto, este proceso le permite a la presunta víctima (a quien se le denomina peticionario/demandante), ir al tribunal y pedirle al juez que emita un mandamiento judicial (a veces conocido como orden de restricción), en contra del presunto autor del maltrato (el demandado). Una vez que el peticionario/demandante, solicita formalmente el mandamiento judicial. El juez por lo regular primero emite un “mandamiento judicial provisional” que dura hasta el momento que le pueda dar audiencia, lo cual se le notifica al demandado junto con la fecha de comparecencia para la audiencia -durante la cual el juez determinara si adopta la medida de emitir el mandamiento judicial de forma más permanente-; al demandado le queda prohibido hasta ese momento, el contacto con la presunta víctima y cualquier menor que incluya la petición. después de la audiencia, se emite un nuevo “mandamiento judicial final”, el cual puede prohibir el contacto con la victima por un cierto número de años o en forma indefinida.
Aparte de los mandamientos judiciales por violencia doméstica, hay otros tipos de mandamientos judiciales disponibles en el estado de Florida. La Sección 784.046 de los Estatutos de Florida, autoriza diferentes mandamientos judiciales para víctimas de violencia en de modo repetitivo, violencia sexual, y violencia en el noviazgo. En esta sección, la “violencia en el noviazgo” se define como la violencia entre individuos que han tenido -en los últimos 6 meses- una relación íntima o romántica significativa de forma continua. Para poder solicitar un mandamiento judicial por violencia en el noviazgo; una persona debe de tener un motivo razonable para creer que está en peligro inminente de convertirse en la víctima de un acto de violencia en el noviazgo.
Para establecer el criterio a seguir para un mandamiento judicial por violencia sexual, la Sección 784.046, define como “violencia sexual” a cualquier incidente de lesiones sexuales, acto lascivo o lujurioso, inducir o atraer con engaños a un menor, o cualquier otro delito serio en el cual se comete o se intenta cometer un acto sexual con uso de la fuerza. una persona puede solicitar un mandamiento judicial por violencia sexual, incluso cuando no hay fundamento para cargos de tipo penal en base al incidente por el cual se lleva a cabo la petición.
Finalmente, la Sección 784.046 define como “violencia repetida” cuando hay dos o más incidentes de violencia o de acecho/acoso cometidos por el demandado. Por lo menos uno de los incidentes deberá haber ocurrido dentro de un plazo que no exceda 6 meses al momento de presentar la solicitud.
El quinto tipo de mandamiento judicial que se puede solicitar en Florida es un mandamiento judicial de protección en contra del acecho. En Florida, la definición de acecho es; el seguir, el acosar, o el acoso cibernético de una persona hacia otra. El acoso cibernético, quiere decir participar en cierto tipo de comportamiento que involucra el uso de un medio de comunicación o correo electrónicos, con el fin de comunicar palabras, imágenes o lenguaje a una persona en particular, sin propósito legítimo, y que le causa sufrimiento emocional a la persona que lo recibe.
Si usted recibió notificación de mandamiento judicial provisional en su contra, y tiene una fecha de comparecencia para una audiencia por violencia doméstica, o si piensa que será la parte demandada en la audiencia para pedir que se emita un mandamiento judicial; es importante que busque el asesoramiento de un abogado de INMEDIATO. Los abogados Robert Foley y Desiree Wilson tienen Mucha Experiencia representando en audiencias de mandamientos judiciales por violencia doméstica, a personas demandadas por esta razón. Contacte Foley & Wilson Law Firm el día de hoy, para una consulta legal Gratuita de cómo abordar la situación; que hacer en la audiencia de mandamiento judicial por violencia doméstica.