Proporcionar una defensa agresiva contra cargos penales estatales y federales

Robert Foley es un agente especial jubilado del FBI y exfiscal estatal. Desiree Wilson es ex fiscal federal y abogada de apelaciones.

Delitos Federales

Brindamos un servicio legal proactivo de la más alta calidad, a través del empuje y del dinamismo energético que aplicamos a Su Defensa en contra de cargos penales, ya sean estatales o federales.

Los Delitos Federales, son contravenciones que violan la ley federal de los Estados Unidos, las cuales en gran parte se derivan del Título 18 y del Título 26 del Código de Los Estados Unidos. El Gobierno Federal es la organización más poderosa del mundo, y tiene el dinero y los recursos necesarios como para llevar a cabo una investigación larga, intensa y a fondo en su contra. Los Delitos Federales se investigan a través de numerosas Agencias Federales, las que incluyen el Buró Federal De Investigaciones (FBI),  el Servicio Secreto, La Agencia De Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Hacienda Pública/Servicio de Recaudación Interna de Rentas (IRS), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Las investigaciones que realizan estas agencias federales pueden dar como resultado una Acusación Formal por parte del Gran Jurado. La Fiscalía de Los Estados Unidos, procesa penalmente estos casos en el Tribunal Federal, y frecuentemente tienen penalidades severas.

Si usted está bajo investigación por un delito federal, fue citado a comparecer ante el gran jurado federal, o fue arrestado por un cargo federal, necesita un abogado penalista con experiencia en el manejo de Delitos Federales. El abogado penalista Robert Foley, se retiró como a Agente Especial del FBI, cuenta con Décadas de Trabajo de Investigación Penal, y un profundo conocimiento de la Ley Penal Federal, todo lo cual aplicará en la Defensa de su caso. Llame hoy a Foley & Wilson Law Firm, para una Consulta Inicial Gratuita en Español.

Los Delitos Federales que maneja el Foley & Wilson Law Firm incluyen:

FRAUDE BANCARIO: La Ley Federal proporciona una amplia definición de fraude bancario, que cubre toda maquinación o engaño cuya intención sea el defraudar una institución financiera u obtener algún de valor que controle la institución financiera. Se considera fraude bancario; la circulación de cheques en descubierto (check kiting), giro/firma cheques sin fondo, certificación de documentos falsos o información falsa para obtener un préstamo, imprimir cheques de caja falsos. Si un Banco está asegurado por la Corporación Federal de Seguro de Depósito (FDIC), el sistema de justicia penal federal, tiene jurisdicción sobre todos los casos relativos a ese banco.

ROBO/ ATRACO DE UN BANCO: A pesar del riesgo enorme; la mayoría de los Atracadores de Banco, piensan que nunca los van a atrapar, y continúan robando, con frecuencia en el mismo día , utilizando los mismos disfraces/máscaras , firmas, notas al empleado del banco, así como aspectos característicos que le dan un sello distintivo al atraco.

El uso en conjunto representa un común denominador que frecuentemente lleva a la Detención. El FBI desempeña un papel prominente en las investigaciones por robo de un banco. Los testigos múltiples, las pruebas físicas, las imágenes de cámaras de vigilancia; cómo un todo contribuye a una elevada tasa de procesamiento y condena en estos casos. Las pautas para la imposición de penas, llevan a la imposición de una larga pena de prisión por robo de banco, asi mismo, si durante el robo hubo armas presentes, la pena es aún más larga.

ASOCIACION DELICTUOSA: Asociación delictuosa (conspiración para delinquir / delito de confabulación), ocurre cuando dos personas o más, se ponen de acuerdo para cometer un acto ilícito; esencialmente el Delito Radica en el Convenio, es decir que sin convenio, no existe la asociación delictuosa. El convenio se puede llevar a cabo de cualquier manera o con cualquier propósito. No es necesario siquiera que los cómplices se conozcan unos a otros, o que conozcan todos los detalles del acto ilícito que está planeado; Todos los cómplices sin embargo, Tienen que saber y por lo menos estar implícitamente de acuerdo, con que fundamentalmente el propósito es ilícito. Muchos casos de asociación delictuosa, involucran personas que nunca habían escuchado o tenido trato directo entre sí, pero que a fin de cuentas están conectadas a través de otros miembros, y a través de la meta que tienen en común de cometer un delito. Es importante hacer notar que un convenio de una sola vez es motivo suficiente para establecer la asociación delictuosa, incluso si los cómplices tuvieran varios objetivos de tipo ilícito. Adicionalmente, para que exista la asociación delictuosa; es necesario que por lo menos un cómplice tenga participación en forma manifiesta en aras de la confabulación. El estatuto federal general de la asociación delictuosa, es el 18 U.S.C. &371. Las asociaciones delictuosas para cometer fraude postal, fraude por medios electrónicos, fraude bancario, fraude al sistema para la atención a la salud, y fraude con títulos a valores: los persigue la justicia penal bajo el estatuto 18 U.S.C. &1349. La justicia penal persigue los delitos por drogas bajo el estatuto 21.U.S.C.& 846, que establece como ilícita la comisión de la asociación para producción, distribución, o posesión con intención de distribuir las sustancias controladas. El estatuto 18 U.S.C. & 1951 prohíbe la comisión de robo de cualquier artículo en el comercio interestatal, y contiene una disposición en particular.

DELITOS CIBERNÉTICOS: Los delitos cibernéticos, son delitos que se cometen a través del internet, o con la ayuda de la tecnología informática. El hurto de identidad, esta al tope de la lista de estos delitos, y ocurre cuando alguien en forma ilícita obtiene los datos personales de otro, y utiliza esta información para cometer hurto o fraude. Una segunda fuente importante en cuanto a acusaciones formales del gran jurado en relación a los delitos cibernéticos, proviene de aquellos delitos sexuales que se cometen por medio del uso del internet , lo cual incluye propuestas ilícitas (usar el internet para poner anuncios, o pagar los servicios de una persona dedicada a la prostitución), hacer propuestas ilícitas a menores (utilizando el internet como señuelo para atraer a un menor a una cita en persona, con la intención de participar en una actividad sexual), actos lascivos por el internet (someter a un menor de edad a materiales de contenido sexual verbal o gráfico, vía el internet), y posesión o distribución de pornografía infantil. Los delitos cibernéticos se toman muy seriamente en el sistema de justicia penal, y las sanciones penales pueden ser severas. Existen ocho (8) distintos departamentos federales, así como varios organismos de seguridad, que participan en la aplicación de la ley de delitos cibernéticos; el FBI está a la cabeza como la principal agencia de investigación. Si el gobierno federal alega su participación en un delito cibernético; es muy probable que su casa haya sido registrada y su computadora decomisada. Las órdenes de allanamiento, son frecuentemente el punto de comienzo para un buen abogado penalista para defender su caso. Si se alega que usted cometió un delito por internet llame a Robert Foley, abogado con experiencia en la defensa penal, y agente retirado del FBI para una consulta inmediata.

DELITOS FEDERALES POR DROGAS: Los delitos federales por drogas, difieren de aquellos a nivel estatal, aunque el comportamiento en cuestión pueda ser el mismo. Los delitos federales por drogas, incluyendo el tráfico, contrabando y la asociación delictuosa; conllevan frecuentemente Severas Penas mínimas obligatorias por ley.

DELITOS FEDERALES CONTRA LA PROPIEDAD: Un delito federal contra la propiedad, es un delito que ocurre en propiedades adquiridas o controladas por el gobierno federal, tales como: oficina postal, un parque, o instalaciones militares. Si usted está involucrado en un hurto, o algún otro delito aparentemente menor, que ocurre en instalaciones /propiedad federal; a usted se le imputará este cargo conforme a la ley federal.

FRAUDE EN CONTRA DEL GOBIERNO: El fraude en contra del gobierno, puede adquirir múltiples formas, incluyendo: fraude postal, fraude electrónico, hacer afirmaciones o dar declaraciones falsas, y la asociación delictiva para defraudar al gobierno. Tales delitos pudieran estar relacionados a programas de asistencia federal, o que tengan aportación de fondos federales (“Medicare”, Seguro Social, programas federales de vivienda, programas agriculturas, etc.), programas educativos, contrataciones del gobierno federal, fraude en gastos y compras del Departamento de Defensa, o fraude empresarial. Las leyes concernientes al fraude en contra del gobierno, están contenidas en: El Titulo 18 del Código De Los Estados Unidos, Sección 1341 (fraude postal) y 1343 (fraude electrónico), Sección 1001 (declaraciones falsas) y Sección 371 (asociación delictiva para defraudar al gobierno).

ROBO DE IDENTIDAD: El robo de identidad se refiere al delito por uso de la información de identificación de otra persona, para cometer hurto o fraude. Para cometer el robo de identidad, se pueden usar muchos tipos diferentes de información personal, incluyendo no solo los nombres, fechas de nacimiento, y números de seguro social, sino también, domicilios, números de teléfono, contraseñas, números de cuenta de banco, números de tarjeta de crédito, números de pasaporte, certificados de defunción y de nacimiento, y datos biométricos como las huellas digitales, y el escaneo del iris.

El Congreso aprobó dos leyes en particular en cuanto al robo de identidad.

El Congreso aprobó dos leyes que abordan específicamente el robo de identidad:

  • La Ley de Disuasión de la Subrogación y del Robo de Identidad de 1998; prohíbe la transferencia de las formas de identificación de otra persona, con la intención de cometer, ayudar o incitar la actividad que viole la ley federal , o sea un delito serio bajo la ley estatal.
  • La Ley para  Endurecer las Penas por Robo de Identidad del 2004 , la cuál establece cuáles son las penalidades por robo de identidad con “agravantes”; se define como el uso de la identidad de otra persona, para cometer un delito serio, y puede incluir; violatorias de migración, robo de beneficios del Seguro Social, y actos de terrorismo doméstico. La ley requiere que los jueces impongan penas a los delincuentes a dos años adicionales por el robo de identidad con agravantes en general, y cinco adicionales por actos clasificados como terrorismo.

En el año 2017, 16,7 millones de personas fueron víctimas del delito por robo de identidad, marcando el nivel más alto nunca antes visto, y rompiendo el récord de apenas el año anterior. En el año 2018, el monto de dinero robado a través del fraude de identidad, llegó a los $16.8 dieciséis punto ocho mil millones de dólares; un 30 por ciento de los consumidores en Los Estados Unidos recibieron notificación por haber estado expuestos a la filtración de información de sus datos personales, mientras que apenas en el 2016, la cifra tan sólo era del 12 por ciento. Por vez primera al surgir nuevos mecanismos complejos de fraude, quedó expuesta una cifra mayor de números de Seguro Social que de tarjetas de crédito, y por estas razones, el robo de identidad atrajo la atención del gobierno federal, y ahora está dedicándole recursos sustanciales para investigar y procesar penalmente el delito de identidad. Si a usted lo condenan por este delito, usted puede enfrentar multas cuantiosas y años de prisión. Foley & Wilson Law Firm cuenta con Experiencia y Conocimientos Profundos, en la defensa de aquellos que han sido Injustamente Acusados por robo de identidad, nosotros trabajaremos en forma exhaustiva para defender su caso.

FRAUDE POSTAL Y ELECTRONICO: En ciertas circunstancias, Cuando un estatuto federal especifico que se aplica a un delito no está disponible, los Federales pueden usar el cargo de “fraude postal y electrónico” que todo lo abarca, y que asegura al gobierno federal el poder imputar cargos en contra de alguien por delitos federales de fraude; al depositar un cheque, o al usar el servicio postal de los Estados Unidos, el teléfono, el correo electrónico, o el fax. El envío de cualquier cosa usando UPS, Fed Ex, o algún otro transportista interestatal, también le hace susceptible a un cargo por fraude postal.

FRAUDE DE IMPUESTOS: El fraude de impuestos ocurre cuando una persona intencionalmente tergiversa u omite información en su declaración de impuestos. La Sección 7201 del Código Fiscal de Los Estados Unidos, 26 U.S., prevé el que toda persona que en forma deliberada intente evadir el pago de cualquier impuesto, sea culpable de un delito serio. Una persona  condenada por este delito, puede recibir una multa de hasta $IOO,OOO dólares y una pena de hasta 5 años en la prisión. Una empresa culpable de este delito, puede recibir una multa de hasta $500,000 dólares. Este tipo de falta a la ley,  se comprueba al mostrar la existencia de una deficiencia en la tributación (un impuesto federal no pagado); acciones afirmativas ya sea de evasión, o de intento de evasión, tanto en la evaluación como el pago de impuesto, así como  la acción deliberada por parte del infractor. La creencia genuina y de buena fe, de que uno no está faltando a la ley federal de impuestos, dado un malentendido de las complejidades de la ley, constituye una defensa en contra de la ” voluntariedad”, incluso si la creencia fuese irracional o irrazonable. Por otro lado, la creencia de que el impuesto federal sobre la renta es inválido o inconstitucional; no constituye una defensa, aunque sea genuina y se tenga de buena fe.